Pasar al contenido principal

NOTICIA Rumbo a la excelencia: TecSalud busca acreditación internacional

Abr 04, 2025

Rumbo a la excelencia: TecSalud busca acreditación internacional

En esta ocasión, se está promoviendo la postulación de TecSalud como Centro Médico Académico.

por Fernando Zamora

En un evento que reunió a la comunidad de TecSalud, líderes de la Institución realizaron el kick off oficial rumbo a la acreditación de Joint Commission International (JCI).

De acuerdo con Guillermo Torre, rector de TecSalud, el objetivo no es solo obtener la acreditación, sino ser el mejor Centro Médico Académico de México y América Latina.

Será un componente importante para convertir lo extraordinario en algo rutinario y alcanzar las soluciones relevantes a los problemas complejos de salud con calidad y procesos que puedan medirse”, dijo. 

Cabe destacar que, en esta ocasión, se está promoviendo la postulación de TecSalud como Centro Médico Académico, lo cual elevará aún más su compromiso con la excelencia en salud.

Photo

Estándares para elevar la calidad y seguridad

La JCI es una organización global que acredita centros de salud mediante estándares rigurosos para mejorar la calidad en la atención y seguridad del paciente.

Es una gran herramienta para lograr una cultura de calidad y procesos en el mundo”, expresó Elsa Juárez Rojas, directora de Calidad en TecSalud.

Añadió que el proceso de acreditación está avalado internacionalmente y permite estandarizar procesos para tener cero eventos adversos a nivel de atención médica.

Además, destacó que la JCI ha aumentado sus estándares de acreditación que sirven como base del proceso de evaluación para medir analizar y mejorar el desempeño de los centros en salud.

"Si todos colaboramos al mismo ritmo y damos los resultados que necesitamos, seguro lo lograremos la acreditación”, aseguró a la comunidad de TecSalud.

Photo

El inicio de un proyecto transformador

Así mismo, Lorenzo Barrera Segovia, presidente del Consejo de TecSalud, compartió su entusiasmo y compromiso con este ambicioso proyecto.

Este es un reto que lo tomo con mucha responsabilidad y con mucho orgullo, y es una gran oportunidad para que todos se sumen a una certificación tan importante", alentó.

Por su parte, Alejandro Gil Luna, director General de Hospitales, destacó el arduo trabajo que se ha realizado para llegar a este punto y la relevancia del apoyo continuo de todos los líderes de la Institución.

Lo que estamos lanzando hoy es la base de la pirámide que va a cimentar el trazo de nuestro rumbo estratégico”, comentó.

Si no hay una buena práctica clínica, no podemos aspirar a otros temas como investigación y formación de estudiantes y residentes", añadió.

Photo

Visión a futuro

Durante el evento, el rector de TecSalud también explicó las cuatro prioridades estratégicas que guiarán a la institución en los próximos años: 

  • Consolidarse como el mejor Centro Médico Académico
  • Impulsar la formación de excelencia
  • Transformar los sistemas de salud a través de la investigación aplicada
  • Contribuir a la transformación de políticas públicas del país

"Queremos asegurar la calidad en nuestra acciones, y demostrar que tenemos el mejor modelo de atención, formación e investigación”, enfatizó. 

Del mismo modo, informó sobre futuros desarrollos, como la creación de la Escuela de Medicina más moderna de México y la expansión de infraestructura para investigación en el nuevo Campus Ciencias de la Salud.

Reiteramos que la excelencia en calidad y seguridad no es un destino, sino un camino que construimos con cada esfuerzo, cada mejora y cada compromiso que asumimos juntos”, concluyó. 

Photo

También te puede interesar: